Menu
header photo

José Rocha

Fotógrafo - Artista Visual - Maestro Impresor

 

Wizo Art

 

“Wizo es más que un personaje, es una parte de mí que despertó cuando el mundo parecía detenerse. En los días más oscuros de la pandemia, mientras el silencio lo cubría todo, encontré en la creación un refugio. Y fue ahí, entre máscaras y grietas doradas, donde apareció Wizo.”

Wizo es mi alter ego, pero no es una máscara para ocultarme: es una figura que me revela.
Nació como un juego de niño —era mi apodo de infancia, un sonido que mis tías decían con ternura— y hoy se ha convertido en un guardián simbólico de todo lo que valoro como artista y como ser humano.

En lo más profundo, Wizo representa la parte de mí que aún cree en lo invisible.
Es el guardián del aliento, ese suspiro que no se ve pero sostiene la vida. Es la memoria encarnada, la posibilidad de tomar el dolor y transformarlo en belleza. Su cuerpo resquebrajado habla de lo vivido, pero también de lo sanado. Es un testimonio de que nuestras heridas pueden ser oro si las honramos.

Hoy, Wizo me acompaña en mi trabajo como artista visual, pero también en mi camino como creador de significados. Es una figura que me recuerda que el arte no tiene que explicarse: basta con que se sienta. Basta con que conmueva. Que respire.

No lo veo como una simple creación. Wizo es un compañero. Un guía. Un símbolo que me permite dialogar con los demás sin decir una sola palabra. Está en mis proyectos, en mis textos, en mis rituales diarios… y también en la mirada de quienes lo adoptan. Porque Wizo, una vez que llega a alguien, deja de ser solo mío.

Wizo me ha enseñado a mirar el arte como un acto de cuidado. A pensar el diseño no solo como objeto, sino como experiencia. Y sobre todo, me ha recordado que el juego —cuando es profundo— puede sanar.

 

- José Rocha -