Menu
header photo

Nace en la Cuidad de México el 8 de agosto de 1964, estudiante de geología y administrador
de empresas de profesión comienza su formación fotográfica en Palm Beach, Florida en 2010, bajo la tutela del fotoperiodista John J. Lopinot, creando imágenes de aves y naturaleza, ha trabajado los géneros de bodas, gastronomía arquitectura y retrato subacuático al lado de grandes fotógrafos.

Actualmente es Gestor del Patrimonio Cultural Inmaterial, ha sido tutorado por el FONCA 2020,
y es miembro del Consejo Consultivo Ciudadano de las Artes de Quintana Roo, desde su inicio en 2019.
En 2022 crea y exhibe el proyecto comunitario Éets’o’ob “Ecos de la pandemia” en la Galería Edgar Herrera en abril y mayo, y en el Museo de la Cultura Maya de Chetumal durante julio y agosto. 

En 2021, regresa a exponer Joloo'b (puertas) en la Galería Manuk en San Miguel deAllende. 

En 2020, debido a la pandemia del COVID-19, se adentra en el mundo de la Marroquinería, arte en
piel, elaborando una serie de máscaras alusivas a las utilizadas durante la Peste Negra del s. VXII, descubriendo un nuevo mundo creativo. Es seleccionado para recibir Tutoria 5x5, por parte del FONCA, ICA y AVCine, con la maestra Laura Barrón.  Obtiene su diploma Seeing Through Photographs, otorgado por MoMa, NY,  Modalidad Virtual

En 2019, Exponepor primera ves su trabajo en silígrafía en la Muestra de Artes Visuales deQuintana Roo, especialidad Gráfica. También atiende al Seminario Las Cuatro Estaciones del Patrimonio
Cultural Inmaterial y desde este punto de vista desarrolla su proyecto LosDones, donde incursiona en realizar instalaciones con técnicas mixtas.  Abre las puertas de espacio9, taller de impresión, galería y lugar de convivencia para fotógrafos y artistas visuales.

En 2018 susobras abstractas “Woodwall” y  “Confusion” se hacen acreedoras a el Reconocimiento al Mérito y Reconocimiento Especial y en 2017 por  “Sigfrido” recibió Reconocimiento al Mérito  todo loó anterior por la Galería de Arte LightSpace and Time, EE UU

En 2018 en su afan por la exploración artística incursiona bajo la instrucción del maestro Ricardo Sanabria en los campos de la Siligrafía, Colografía y Encáustica, creando con ellas, piezas muy singulares.

En 2017,aparece los artículos “11 Photographers From Cancun You Should Know”, The Cultute Trip, Inglaterra y “Los diez mejores fotógrafos de Cancún”, Mucha Foto,Cancún.  En este mismo año comienza a crear Arte Objeto e Instalaciones, con un contenido tanto artístico como cultural.

En 2016 comienza a escribir su blog Reflex-iones, donde habla de temas principalmente de fotografía, fotógrafos y ocasionalmente de Artes Visuales, ese mismo año Reflex-iones se convierte en columna en los periódicos Luces del Siglo en Cancún y en el Diario Vanguardia de Saltillo.

En 2016 es llamado para participar como juez por La Fundación Oasis, en el concurso de Fotografía Documental Periodística.

En 2015 su obra “Serenidad” se hace merecedora de una Mención Especial del Jurado en el Primer Certamen del Club de Fotografía Panorámica en Madrid, España.  Ese mismo año, su obra “Amanecer en Playa Delfines” fue seleccionada para formar parte de una presentación digital en el
Museo de Louvre, en Paris, Francia.

En 2015, en conjunto su amigo y fotógrafo Alfredo Medina, abren Arte Print, Taller de Impresión Giclée, para atender a la comunidad artística de Quintana Roo, actividad que desarrolla de manera paralela y complementaría a su exploración artística.

Su obra se encuentra expuesta y a la venta en Cancún, CDMX, Los Cabos, Mineral de Pozos, aunado a lo anterior ha expuesto en San Miguel de Allende, Valle de Bravo y Puebla.

Actualmente José reside y crea en Cancún